África, Congo Brazaville, Pointe Noire, Tchickobo...

Soy de la clase de personas que siempre trata de mirar el vaso medio lleno en lugar de ver el vaso medio vació. Sin embargo, por mas que he buscado, no encuentro nada bueno que contarles de Congo. No quiero decir con esto, que no haya cosas buenas, seguramente las hay, pero yo no las vi y si las vi, o no me di cuenta, o no me parecieron buenas. Ahora bien, tampoco soy la clase de persona que va a gastar energías hablando mal de algo, menos aún de un país que mal que bien me acogió por un par de años (en realidad mal, por que cada que pueden los locales te echa en cara de muy mala manera que estas en su país. Hasta cierto punto, entiendo el repudio por los extranjeros, hace apenas unas décadas atrás lograron liberarse de sus colonizadores e independizarse, por lo que aparentemente aún esta abierta aquella herida). Entonces me limitaré a contarles una serie de anécdotas que viví por aquellas tierras, junto con otra serie de cosas que encontré curiosas y que no se las contarán tan fácilmente en algún otro documental o reportaje.
Volé a Brazaville, (la capital de Congo) con Air France, por lo que el viaje fue por demás aceptable, sin embargo para aterrizar en aquella ciudad capital el avión tuvo que permanecer en el aire dando vueltas durante unos 45 minutos, ustedes dirán, claro!, seguramente había mucho trafico aéreo, es normal, en muchos aeropuertos pasa. No, no fue el caso. Uno pensaría entonces, que los empleados del aeropuerto están en huelga, no, tampoco era el caso, la situación resulto como les anticipe, realmente muy curiosa. El capitán del avión, nos comunico que había que esperar un tiempo antes de aterrizar ya que y cito textualmente: ¨tendremos que esperar por unos minutos antes de aterrizar ya que el aeropuerto se encuentra cerrado debido a que el Sr. presidente se encuentra probando su nuevo Mazerati¨... Una interesante forma de comenzar esta aventura pensé para mis adentros, ustedes hagan sus conjeturas al respecto.

Más allá de los límites de este vecindario, había una muy triste y obscura realidad, llena de pobreza, suciedad, muy similar al concepto que la mayoría de la gente por alguna u otra razón tiene cuando escuchan la palabra África.
La ciudad, contaba con algunos limitados hoteles con instalaciones aceptables. Había también un limitado grupo de restaurantes propiedad de extranjeros, donde no solo la comida era buena, sino que las instalaciones resultaban algunas veces, hasta agradables. Como era de esperarse aquellos lugares aceptables estaban llenos de extranjeros, solo los empleados eran gente local, siento feo decirlo, pero como dice la canción de Metallica, ¨sad but true¨. Muchos de los comercios, por no decir todos, están en manos de libaneses, desde pequeños restaurantes hasta tiendas de carne, panaderías, tiendas de ropa, etc. Dichos libaneses, son como dicen es USA ´blink, blink¨, si, unos tipos que tienen una camioneta Porche, pero viven en una pocilga. El costo de la vida (de calidad aceptable) es mas o menos dos veces más cara que la vida en París (si, pienso lo mismo que ustedes). Estoy hablando desde el costo de la comida, hasta la renta.
Tengo la impresión de que la mayoría de la gente es católica, pero hay una enorme población de musulmanes. NOTA: en las iglesias católicas, durante la misa cantan, hay que aceptar que algunas veces, casi siempre cantan muy bonito. ¿cómo lo se?, no por que yo fuese a misa (que ganas no me faltaban) sino por que desde mi departamento se escuchaban los cantos de una iglesia que no estaba muy lejos.
En este país, uno como extranjero representa una fuente de ingresos fáciles para mucha gente, desde el personal que contratas para que te ayude con la limpieza de la casa, quienes no solo te cobran unas cuotas excesivas, sino que también muchas veces vienen a llorar (literalmente) con el rollo de que algún familiar esta enfermo y que necesitan dinero, hasta el policía que cada que te ve en la calle, sin mas ni mas te detiene, siempre con un pretexto absurdo solo para extorsionarte. Todos, absolutamente todos te quieren robar, ya sea cobrándote mas caro (los taxistas por ejemplo), extorsionarte, o con discurso y lagrimas falsas, pero de una forma u otra obtienen dinero fácil de uno. ¿aún así les daba dinero?, si, y no por que me vieran la cara de tondo, sino por que estoy seguro que lo hacen por necesidad y a mi no me hace mas pobre desprenderme de un poco de dinero.


Otro día, para desgracia mía, perdí la llave de mi departamento, entonces allí me tienen pariendo chayotes (es otra forma de decir que realmente fue una Odisea, que es al mismo tiempo una figura literaria, pero mas común). Un dolor de cabeza para encontrar a un ¨cerrajero¨. Una vez que encontré una cerrajería resultó que esta estaba cerrada, así que la vecina corrió a buscar a el propietario a no se donde, según ella en cinco minutos llegaba el encargado del lugar. Evidentemente, como era de esperarse esos cinco minutos fueron como una hora, tiempo que me quede sentado en la calle, esperando. Mientras esperaba en aquel lugar, me toco ver muchas cosas interesantes, dado que estaba en medio de lo que describiría como un vecindario popular, así que imagínense, un vecindario popular en una provincia de Congo, bueno pues mientras esperaba, vi que frente de mi paso una gallina y detrás de esta caminando una pequeña manada de pollitos; a donde iba la gallina la seguían detrás sus pollitos. pero en determinado momento la gallina cruzo una especie de canal que servia de drenaje, (si, en Congo el drenaje es solo un caño al aire libre por donde pasan todas las aguas negras) los pollitos al intentar cruzar el pequeño canal de agua puerca, mas de uno se quedaron atrapados, entonces allí estaba yo, contemplando como los pollitos se estaban ahogando, por lo que en contra de todo lo que mi cerebro me indicaba, me di a la tarea de rescatar a los condenados pollitos, entonces estaba como tonto, tratando de sacar uno por uno a los pollitos sin ensuciarme las manos, si eso no les parece lo suficientemente ridículo, la pinche gallina en una de esas se dio cuenta de que estaba tratando de agarrar a sus hijitos y se me aventó a picotazos!, afortunadamente otras personas que iban pasando me ayudaron a contener a la maldita gallina mientras otros y yo sacábamos a los mugrosos pollitos del agua puerca. Total que después llego el cerrajero, le di la llave de la cual necesitaba una replica, una llave que dicho sea de paso no era del todo convencional. Pensaba que el tipo contaba con una maquina apropiada para hacer mi duplicado, hay hay hay, pobre de mi, iluso soñador pensando aún que las cosas allá funcionaban de forma normal. El tipo me cobro diez mil CFA, una fuerte cantidad, pero ya en mi desesperación al igual que muchas veces en aquel país, acepte sin discutir, solo quería mi llave e irme lo mas pronto posible de aquel lugar. Una vez que acepte, el tipo, saco un desarmador y un martillo y a puro ojimetro (técnica en la que se calcula de forma casi cómica las cosas) comenzó a darle sus marrazos a la llave, instantes después me entrego una llave que parece que la había hecho con los dientes, incredulamente me quede mirándolo y le dije: pero esta llave no va a servir, y muy orgullosamente me contesto que el ¨servicio¨ estaba garantizado y que si no abría la puerta, podía regresar para que me la re hiciera. Le aventé el dinero, tome la llave y salí corriendo. No soportaba ni un instante mas estar en aquel lugar, al llegar resignado a mi departamento por lo que consideraba una perdida de tiempo y dinero, exhausto y extremadamente sudado (el calor en verano es mortal) por no dejar, probé la llave y esta funciono, abrió la puerta sin complicación alguna.
Una vez me encontré con una amigo que había ido a Pointe Noire a pasar el fin de semana, el trabaja para otra compañía petrolera, pero en el paraíso de República Democrática del Congo, es decir en el Congo malo, imagínense como estaría el lugar donde él trabajaba que se juntaban un grupo de amigos y entre todos contrataban una avioneta que los llevara a Pointe Noire para pasar allí el fin de semana, ya que este era un lugar mas civilizado!!!, no les parece suficientemente extremo, bueno, también encontré en súper mercados, estéticas para cortar el cabello, restaurantes, por mencionar algunos establecimientos, mucha gente proveniente de países como Zambia, Tanzania o Uganda que emigraban a Congo en busca de mejores oportunidades... sin comentarios.
Tal vez este post no tenga tantas fotos como me hubiera gustado mostrarles, pero no tenía el valor de tomar fotos cuando veo que el panorama es por demás entristecedor. No es el mejor lugar en el que he vivido, pero al menos me dejo un par de conectadas, de las que en la lejanía del tiempo recordare cada vez con más humor, pero sobre todo, estos años viviendo en Congo me han servido para tener una referencia mas completa de el lugar en el que México (mi país natal) y su sociedad se encuentran en la escala de desarrollo, calidad de vida y democracia.
Sarahel
Comentarios
Publicar un comentario